Universidad de Guayaquil

Es un centro del saber que genera, difunde y aplica el conocimiento, habilidades y destrezas, con valores morales éticos y cívicos, a través de la docencia, investigación y vinculación con la colectividad, promoviendo el progreso, crecimiento y desarrollo sustentable sostenible del país, para mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, es una unidad académica de Educación Superior, de la Universidad de Guayaquil, que tiene como propósito fundamental la formación, mejoramiento de los recursos humanos del sistema educativo nacional.

Sistemas Multimedia

Orienta su visión a la formación integral del profesional; hacer del ser humano un sujeto referente de excelencia educativa y tecnológica; siendo innovador y líder de los sistemas multimedia de la educación ecuatoriana.

Proyecto Educativo

Proceso de reflexión y acción estratégica de la comunidad educativa. Un documento público de planificación estratégica institucional en el que constan acciones a mediano y largo plazo, dirigidas a asegurar la calidad de los aprendizajes y una vinculación propositiva con el entorno escolar (Art. 88 del Reglamento a la LOEI).

Proyecto Socioeducativo

Este tiene la finalidad de solucionar problemas sociales que influyen en el ambito educativo y social.

miércoles, 29 de junio de 2016

CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

“El cambio de la matriz energética y/o productiva es un esfuerzo de largo plazo. Factores que se requieren para modificarla será la construcción de la infraestructura necesaria para posibilitar el cambio, a través de: ·         Proyectos estratégicos cuyo estudio, diseño y construcción requieren de plazos de varios años, ·         Presupone...

PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2013 - 2017

El Plan Nacional de Desarrollo, denominado Plan Nacional del Buen Vivir, contiene 12 Objetivos Nacionales, que se relacionan con el desempeño de las metas nacionales, con las distintas propuestas de acción pública sectorial y territorial, y principalmente con la necesidad de concretar los desafíos derivados del actual marco constitucional. El Plan fue elaborado por...

lunes, 27 de junio de 2016

REDACCIÓN DE CASO CON ESTUDIANTES CON NEE

El siguiente deber trató en redactar un caso de una escuela en la cual 4 estudiantes en un curso presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE). León vera 4 c1-redacción del caso 1 de Anthony Leon...

miércoles, 22 de junio de 2016

FASE 1 DE MI PROYECTO

El siguiente trabajo es la primera fase de mi proyecto en la que empiezo señalando el Planteamiento e Identificación del problema, Tema, Propuesta. León vera 4 c1-proyecto de Anthony Leon...

domingo, 12 de junio de 2016

VARIABLES

¿QUÉ SON LAS VARIABLES? Las variables en la investigación, representan un concepto de vital importancia dentro de un proyecto. Las variables, son los conceptos que forman enunciados de un tipo particular denominado hipótesis. VARIABLE INDEPENDIENTE Fenómeno a la que se le va a evaluar su capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables. Su...

MARCO TEÓRICO

CONCEPTO: El Marco Teórico es un conjunto de conocimientos que permite orientar la búsqueda de información acorde a nuestro tema de proyecto, que nos ayude a encontrar una solución a nuestro problema.  Este responde la pregunta ¿Qué antecedentes existen del proyecto? Por lo cual tiene como objetivo dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de...

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

REFUERZO DE LAS CLASES ANTERIORES  En clases anteriores hemos determino que es el problema y como este, al ser bien identificado se puede convertir en nuestro tema de proyecto para a partir de ello encontrarle una solución a dicho problema. Para asegurar que los conceptos hayan sido receptado correctamente expondremos el siguiente caso: CASO En la escuela...

domingo, 5 de junio de 2016

EL PROBLEMA

INTRODUCCIÓN PARA DETERMINAR EL PROBLEMA DE UN PROYECTO Ya nos hemos referido de que el problema no es la carencia o la fata de algo, sino más bien el DESCONOCIMIENTO que tenemos de algún tema en particular. Ahora bien el problema de tener ciertas características en particular para que este llegue hacer el TEMA de nuestro proyecto. 1.- EL PROBLEMA...